jueves, 4 de junio de 2009

EN QUE CONSISTEN LOS SOBREGIROS
Los sobregiros tienen lugar cuando los cheques girados exceden el valor de los positivos originados una obligacion con el banco, que ha accedido a prestar a la emmpresa el dinero que falta para cubrir el cheque girado. Es cuando los cheques girados exceden el valor de los depositos.
TASA DE INTERES POR PRESTAMOS BANCARIOS
La tasa de interés es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado financiero".
En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada. Por ejemplo, si las tasas de interés fueran la mismas tanto para depósitos en bonos del Estado, cuentas bancarias a largo plazo e inversiones en un nuevo tipo de industria, nadie invertiría en acciones o depositaria en un banco. Tanto la industria como el banco pueden ir a la bancarrota, un país no. Por otra parte, el riesgo de la inversión en una empresa determinada es mayor que el riesgo de un banco. Sigue entonces que la tasa de interés será menor para bonos del Estado que para depósitos a largo plazo en un banco privado, la que a su vez será menor que los posibles intereses ganados en una inversión industrial.
De esta manera, desde el punto de vista del Estado, una tasa de interés alta incentiva el
ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo. Esto permite la intervención estatal a fin de fomentar ya sea el ahorro o la expansión, de acuerdo a objetivos macroeconomicos generales.
Dado lo anterior, las tasas de interés "reales" (al publico) se fijan en relación a tres factores:
A) La tasa de interés que es fijada por el
banco central de cada país para préstamos (del Estado) a los otros bancos o para los préstamos entre los bancos (la tasa entre bancos). Esta tasa corresponde a la política macroeconomica del país (generalmente es fijada a fin de promover el crecimiento económico y la estabilidad financiera). Tasas de interés por bancos al publico se basan en esta más un factor que depende de:
B) La situación en los mercados de acciones de un país determinado. Si los precios de las acciones están subiendo, la demanda por dinero (a fin de comprar tales acciones) aumenta, y con ello, la tasa de interés.
C) La relación a la "inversión similar" que el banco habría realizado con el Estado de no haber prestado ese dinero a un privado. Por ejemplo, las tasas fijas de hipotecas están referenciadas con los bonos del Tesoro a 30 años, mientras que las tasas de interés de préstamos circulantes, como las de las tarjetas de crédito, están basadas en los índices Prime y dependen también de las políticas de encaje del Banco Central.
INFORME REQUISITOS PARA AFILICION DE EMPLEADOS






El 15 de abril del presente año, nos acercamos a CONFANORTE caja de compesación familiar para que nos suministraran información sobre la afiliación, pero la señora que estaba acargo en esos momentos nos respondio (contextualmente) "a ! ustedes bienen de la universidad, ahora no tengo tiempo de atenderlas, busquen los formularios prestados con sus compañeros y saquenle copia".








Ese mismo día nos dirigimos a la nueva EPS, allí a diferencia de la entidad anterior, nos atendieron muy bien, pero la verdad nos dimos cuenta de allí no encontramos lo que necesitamos, al igual que en SANITAS, la información que nos suministraron no era la que buscamos.







Por último, mu cansadas, pues esa mañama hizo un sol muy fuerte, pasamos por POSITIVA, entidad administradoras de riesgos profesionales y pensión; entramos y lamuchahca encargada de dar la información no se encontraba ,y una empleada de la entidad mu amablemente nos dio el numero telefonica de la señorita encargada y nos comunicamos con ella, y nos dijo que pasaramos alas dos pm y asi fue a las dos en punto estabamos alla y nos regaloron los formularios necesarios.







El viernes 17, fuimos a COMEVA y nos prestaron el formulrio para sacarle copia ya que no lo estaban regalando, despues nos acercamos a la oficina de Seguro Social de Pensiones y nos dieron la información y formlarios necesarios.







Para finalizar nos reunimos nuevamente el sabado 18, a las 5:30 pm, despues de salir de clases de taller contable y llenamos los formularios e hicimos el informe.












INFORME DE SOLICITUD DE UN CREDITO

El 5 de marzo de 2009, nos acercamos a las instalaciones del grupo BANCOLOMBIA, con el fin de saber los requisitos para un credito bancario de dicha entidad.


Nos atendieron muy amablemente peropor motivos de tiempo por parte de quien, en ese momento nos estaba dando la información que no pudo se tan detallada, ya que su labor no le permitio extenderse en el tema y nos regalo un formulario de solicitud y en vista qe tenia poca información procedimos a buscar en la pagina virtual www. grupobancolombia.com, en donde encontarmos los requisitos basicos para solicitud del credito.




Una semana despues nos acercamos donde un contador público para diligenciar los certificados y documentos necesarios.




El 26 de marzo, nos reunimos nuevamente para llenar el formulario de solicitud y organizar los documentos correspondientes.
25 NOMINA
SALARIO INTEGRAL
Es aquel en el cual ya se incluye el pago de la carta, prestaciones, recargos, beneficios, tales como el corrrespondiete al trabajo nocturo, extraordinario, dominical o festivo, excepto las vacaciones
En ningun caso el salario integral podra ser inferior al monto de 10 salarios minimos mesuales mas el factor prestaciones correspondientes a la empresa que no podra ser inferior al 30% de dicha cuantia.
IMPUESTO RENTA Y COMPLEMENTARIOS
Es una contribución quegrava el ingreso de las personas y las entidades de las personas
El impuesto de renta incluye el gravamenal trabajo. al capital ya la combinación de ambos.
Es un impuesto directo orque incide en foma especifica sobre el ingreso de las personas y de la sociedades mercantiles.
ELEMENTOS DEL IMPUESTO DE RENTA
SUJETO ACTIVO. La DIAN
SUJETOPASIVO. El contribuyente, es decir, la persona que recibe el ingreso
Todas la persona naturales pagan impuesta en renta siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos por la ley, el impuesto se liquida segun la tabla y se presenta en forma anual.
REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN ASALRIADO PARA DECLARAR IMPUESTO DE RENTA
-Deben sumar los dos conceptos como asalariados y trbajador independiente para establecer e limite de ingresos apartir del cual esten obligados a pagar
-Aquellas personas que superen los ingresos mayores a 2800UVT
-Las personas naturales sin residencia en el país cuando la totalidad de los ingresos de que trata los articulos 407-414 fueron sometidos a retencion en las fuente, los demas extrangeros que obtengan renta ubicadas en los art. 412-413-414-415 estan obiados a declarar en todas las circunstancias.
BIENES EXENTOS. Son aquellos a los que se encuentran gravados o tarifa del 0%, tienen derecho a descuento o devolución. ejemplo, los lapices de escribir y colorear.
BIENES EXCLUIDOS. Aquellos que por expresa disposición de la ley no causan impuestos, quien comercializa con ellos no se convierte en responsable ni tiene obligacion alguna en relacion con el gravamen.
BIENES GRAVADOS. Son aquellos a los que se les aplica la tarifa del 16% o una tarifa diferencial segun sea el caso

TARIFAS DEL IMPUESTO A LAS VENTAS
Son aquellos porcentajes que deben aplicarsea la base gravable para determinar la cuantia del tributo.
Tarifa general 16%
Bienes exentos 0%
Diferenciales 5%, 10%, 20%, 25%, 35%, 38%
Los responsables del impuesto alas ventas son el regimen común y el regimen simplificado.
La declaracion del Impuesto a las ventas se debe presentar bimensual.
OBLIGACIONES DEL REGIMEN COMUN
LLEVAR CONTABILIDAD.
Todo comerciante debe llevar Contabilidad de acuerdo a los Principios de contabilidad generalmente aceptados, y esto supone inscribirse en el Registro mercantil, donde también deberá inscribir los Libros de contabilidad o Libros de comercio.
Inscribirse en el Rut
Toda persona perteneciente al régimen común debe inscribirse en el Rut o actualizarlo si ha estado inscrito antes como Régimen simplificado.

EXPEDIR FACTURA.
El régimen común sin importar si esta o no obligado a llevar Contabilidad, debe expedir factura con los requisitos establecidos en el artículo 617 del Estatuto tributario:
Estatuto tributario.

DECLARAR.
Todo responsable del régimen común esta en la obligación de presentar bimensualmente la respectiva declaración de Iva en los plazos que el gobierno señale. Esta declaración se debe presentar así durante el periodo a declarar no se hayan realizado operaciones económicas.
Obligación de informar el cese de actividades.
Los responsables del régimen común están en la obligación de informar a la DIAN cuando cesen las actividades gravadas con el Iva. Esto supone la actualización o cancelación del Rut.

OBLIGACIONES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO.
Los responsables del impuesto sobre las ventas del régimen simplificado están obligados a:
Inscribirse como responsables del régimen simplificado en el registro único tributario, RUT.
Esta Inscripción deberá realizarse ante la Administración de Impuestos Nacionales que corresponda al lugar donde ejerzan habitualmente su actividad, profesión, ocupación u oficio, y obtener el Número de Identificación Tributaria, NIT dentro de los dos (2) meses siguientes a la fecha de iniciación de sus operaciones.

LLEVAR EL LIBRO FISCAL DE LAS OPERACIONES DIARIAS.
En este Libro, que debe estar foliado, debe anotarse la identificación completa del responsable y, además:
a. Anotar diariamente los ingresos obtenidos por las operaciones realizadas, en forma global o discriminada.
b. Anotar diariamente los egresos por costos y gastos.
c. Al finalizar cada mes deberán totalizar:
El valor de los ingresos del período,
El valor pagado por los bienes y servicios adquiridos según las facturas que les hayan sido expedidas.
Cumplir con los sistemas técnicos de control que determine el gobierno nacional
Documento soporte en operaciones realizadas con responsables del régimen simplificado.
Las declaraciones tributarias, al igual que la información suministrada a la Administración de Impuestos, deben basarse en pruebas y hechos ciertos que respalden dicha información, ya sean registrados en los libros de contabilidad, libro de registro de operaciones diarias o en documentos públicos y privados.
Obligación de presentar declaración del impuesto sobre la renta y complementarios.
Las personas naturales del régimen simplificado también quedan cobijadas por las previsiones contenidas en los artículos 592 numeral 1, 593 y 594-1, según el caso, siempre y cuando llenen los demás requisitos establecidos en las mismas normas, teniendo en cuenta que los montos de ingresos y de patrimonio a observarse son los establecidos en los decretos de ajuste de valores absolutos para estar obligados a declarar renta por el año gravable de que se trate y no los señalados para pertenecer al régimen simplificado del IVA.
CALCULO DE RETENCION EN LA FUETE PARA SALARIOS
Procedimiento número 2:
A. Se suma el total pagos laborales del mes • En dinero o en especie• Sean o no factor salarial, vacaciones• Viáticos permanentes• Directos o indirectos
(-) Cesantías e intereses sobre cesantías
(-) Ingresos no constitutivos de renta o ganancia ocasional • Aporte obligatorio al sistema de salud (4%)• Aportes pensionales obligatorios• Aportes voluntarios hasta el límite legal• Ingresos que no incrementen el patrimonio del trabajador: reembolso gastos, pagos alimentación salud y educación que cumplan los requisitos.
(-) Rentas Exentas • Indemnización .por accidente de trabajo o enfermedad o que impliquen protección a la maternidad• Gastos de entierro del trabajador• Gastos de represen funcionarios oficiales• Exención para miembros fuerzas armadas
(-) 25% (Rentas de trabajo exentas)
(-) Descuento proporcional por pagos por vivienda, salud y educación
(=) Este resultado se divide por 13 o el número de meses que corresponda.(=) Ingreso mensual promedio (Base para determinar porcentaje fijo de retención).
Hasta aquí hemos determinado el porcentaje fijo que se aplicara en los seis meses siguientes a la fecha del cálculo.
Luego, mensualmente, se sigue el mismo procedimiento que en el procedimiento 1 para determinar la base de retención, a la cual se le aplicara el porcentaje fijo determinado en le procedimiento anterior (A), puesto que una cosa es determinar el porcentaje fijo, y otra determinar la base para aplicar el porcentaje fijo. Una vez determinado el porcentaje fijo, este se aplicara en cada uno de los siguientes seis meses, así la base depurara en cada mes, no alcance el tope mínimo para estar sometido a retención en la fuente.
PRINCIPIO QUE ESTABLECE QUE LA CONTABILIDAD DEBE LLEVARSE EN IDIOMA CASTELLANO
ART. 50.- La contabilidad solamente podrá llevarse en idioma castellano, por el sistema de partida doble, en libros registrados , de manera que suministre una historia clara, completa y fidedigna de los negocios del comerciante, con sujeción a las reglamentaciones que expida el gobierno .”
De acuerdo con el artículo anterior, es clara la obligatoriedad para los comerciantes de llevar la contabilidad en libros registrados que refleje en forma clara, completa y fidedigna el estado de los negocios.

miércoles, 3 de junio de 2009

Declaración mensual de retenciones en la fuente. Los agentes de retención del impuesto sobre la renta y complementarios, y/o impuesto de timbre, y/o impuesto sobre las ventas a que se refieren los artículos 368, 368-1, 368-2, 437-2 y 518 del Estatuto Tributario, deberán declarar y pagar las retenciones efectuadas en cada mes, en el formulario prescrito por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
Los plazos para presentar las declaraciones de retención en la fuente correspondientes a los meses del año 2009 y cancelar el valor respectivo, vencen en las fechas del mismo año que se indican a continuación, excepto la referida al mes de diciembre que vence en el año 2010. Estos vencimientos corresponden al último dígito del NIT del agente retenedor, que conste en el Certificado del Registro Único Tributario RUT, sin tener en cuenta el dígito de verificación, así:

martes, 14 de abril de 2009