martes, 14 de abril de 2009

21 OBLGACIONES FINANCIERAS

  • EN QUE CONSISTEN LOS PAGARES:

Al igual que el cheque el pagaré es uno de los medios de cobro y pago más utilizados por la empresa yaque permite deteminar el momento en el que podrá ser hecho efecivo por legítimo tenedor. hay que tener en cuenta que sus características so muy similares a las del cheque por lo que tan sólo se hará referencia a las notas distintivas del documento.

  • EN QUE CONSISTEN LAS CARTAS DE CRÉDITO: Es un instrumento de pago, sugeto a regulaciones internacionales, ediante el cual un Banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad co las instrucciones de un cliente (Ordenante) debe hacer un pago a un tecero (Beneficiario) contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cucmplan los términos y condiciones de crédito. En otras palabras, es un compromiso escrito asumido por un Banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y deacuerdo con las instrucciones de comprobar hasta la suma de dinero indícada, dentro de determnado tiempo y contra entrega de los documentos indicados. Este instrumento es uno de los documentos más sencillos en s forma y de los más complejos en cuanto a su contenido. Llamada también "crédito comercial", "crédito documentario" y en algunas ocasiones simplemente crédito. Toda carta de crédito tiene su origén en un contrato de compra-venta de mercancías (Aunque puede originarse en la prestación de servicios) en resumen las cartas e crédito son: una promesa de un Banco o instituto e crédito e pagar unacierta suma de dinero, se àga cpntra la presentación de documentos que certifican un hecho o acto jurídico, su plazo para hacer uso de la carta de crédito debe estar prehestablecido vencido el plazo, el beneficiario de la carta de crédito no pede girar sobre esta, debe ser emitido por un Banco Comercial. El contrato de crédito es el que regula la relación entre el Banco Emisor y Ordenante. En este contrato se definen las condiciones bajo las cuales el Banco esta dispuesto a emitir cartas de crédito or cuenta del Ordenante.

  • LAS ACEPTACIONES BANCARIAS: Son letras de cambio emitidas por empresas a su propia orden aceptadas por instituciones de banca multiple con base en creditos que estas instituciones conceden a dichas empresas.

Existen dos tipos de ab's

  • PRIVADAS: Emitidas y negociadas directamente por los bancos con el publico inversionista (no se operan a travez de la bolsa)
  • PUBLICAS:Emitidas por sociedades anonimas, bancos inscritos en la seccion de valores del registro nacional de valores e intermediarios.

2365 RETENCION EN LA FUENTE

105 ELEMENTOS DE LA RETENCION EN LA FUENTE

Sujeto activo: Es el estado. existe un sujeto que representan al estado que es el agente retenedor.

Sujeto pasivo: Persona sobre quien se realiza la retencion.

Hecho generador: pago o abono en cuenta.

Base: valor de la transaccion, sin tener en cuenta IVA, descuentos no condicionados, tributos en general, etc.

Tarifa: Porcentuales, cada concepto tiene una tarifa a aplicar.

  • SANCIONES RELACIONADAS CON LA DECLARACION MENSUAL DE LA RETENCION EN LA FUENTE.

Al considerarse como no presentada. una declaracion tributaria, esta se debe presentar nuevamente como si no se hubiera presentado nunca, lo que significa que es una declaracion exporanea y como tal debe pagarse la respectiva sancion por exporaneidad contemplada en el articulo 641 o 642 del estatuto tributario, segun sea antes o despues del emplazamiento.

El articulo 588 del estatuto tributario en su parrafo 2 ofrece la posibilisas de corregir voluntariamente las inconsistencias a, b, d, del articulo 580, liquidando una sancion equivalente al 2% de la sancion establecida en el articulo 641 del estatuto tributario, sin que la sancion exceda de 1300 UVT, es importante que cualquier correccion, en lo posible deba hacerse antes del amplazamiento, puesto que para el caso de una presentacion extemporanea, la sancion antes de ser emplazado para corregir es de solo el 10%, pero si se espera el emplazamiento, la sancion sera del 20%. si el contribuyente no corrige, o no presenta la nueva declaracion voluntariamente, la administracion de impuestos podran imponer al contribuyente una sancion por no declarar, segun lo establecido en el articulo 643 del estatuto tributario.

Por ultimo agotamos los procedimientos anteriores, y si el contribuyente a un no responde por sus declaraciones, la administracion de impuestos procedera a realizar una declaracion, una liquidacion de aforo, en la cual determinara segun la informacion que posea, el valor de las obligaciones tributarias del contribuyente.

2305 CUENTAS CORRIENTES COMERCIALES

En que consisten los contratos de cuenta corriente.

Podemos decir que la cuente corriente bancaria es un contrato mediante la cual una persona deposita en un banco cantidades en metalico, que puede ir retirando en cualquier momento por medio de cheques, mientras que el banco utiliza dichas cantidades en sus demas operaciones bancarias.

la cuenta corriente bancaria es regulada en el codigo de comercio, en el libro II, titulo 12, capitulo 2, sin dar un concepto o definicion de la misma.

el jurista osvaldo gomez leo, define el contrato de cuenta corriente bancaria como "un contrato mediante el cual se diciplinan futuras relaciones juridicas, emergentes de relaciones plurales, con especial referencias a las que el banco, en los limites de su relacion empresaria, realiza por cuenta y orden del cliente.

2408 IMPUESTO A LAS VENTAS

El impuesta a las ventas.

Es un impuesto de naturaleza indirecta recae sobre el consumo.

Cuales son los hechos generadores en el impuesto a las ventas.

Bajo la modalidad del valor agregado lo deben liquidar y cobrar los productores, importadores, comerciantes, y quienes presenten los servicios no exceptuados expresamente por la ley, al momento de la venta, importacion o prestacion de servicios.